Eventos
![[WEBINAR] Impactos ambientales de la minería aluvial en Madre de Dios](https://cita.utec.edu.pe/assets/uploads/2020/07/portadaevento.png)
[WEBINAR] Impactos ambientales de la minería aluvial en Madre de Dios
Especialistas de instituciones nacionales e internacionales se reunirán para discutir, desde diferentes enfoques, los impactos de la minería aluvial aurífera en la geomorfología de los ríos, la erosión del suelo y la calidad del agua. Además, se discutirá sobre la […]

Charla #Cusco

Charla Magistral: Modelamiento de procesos atmosféricos

Seminar: «How vegetation alters waves and current, and the feedback to environmental system function»
Hora: 10:00 a.m. Expositor: Dra. Heidi Nepf, profesora emérita Donald and Martha Harleman del departamento de Ingeniería Civil y Ambiental del MIT, y directora del Nepf Lab - MIT.

Foro: «Hidrovía Amazónica, ¿buen negocio para los peruanos?»
Fecha: Martes 28 de agosto de 2018
Hora: 9:00 am - 12:00 am

Conferencia: «Tecnologías para monitorear la biodiversidad y los ecosistemas»
Hora: 5:00 p.m
Expositores:
Conferencia: «Ingeniería con propósito: cultura y cosmovisión amazónica»
Exposición artística: Muyuna: origen del mundo Kukama, por Pablo Taricuarima
Hora: 9:00 a.m.
Conferencia:
Hora: 6:45 p.m.
Expositores:
- Dra. Mariana Montoya, Directora de WCS-Perú
- Dr. Jorge Abad, Director de las carreras de Ingeniería Ambiental y Civil, y el CITA
- Dr. Carlos Cañas, Coordinador del programa Aguas Amazónicas (WCS-Perú)
- Leonardo Tello, comunicador Radio Ucamara
En colaboración con:
- Wildlife Conservation Society (WCS)
- Radio Ucamara
- Carrera de Ingeniería Ambiental - UTEC
- Dirección de Creatividad y Humanidades - UTEC

Seminario: «La investigación científica y la conservación de los océanos»
Hora: 7:00 p.m.
Expositores:
- Sara Purca Cuicapusa, Instituto del Mar del Perú
- Andrea Collantes Biggio
- Carlos Holguín Valdivia, Capitán de Fragata A.P.
En colaboración con:
- Marina de Guerra del Perú, Dirección de Hidrografía y Navegación - DHN
- Carrera de Ingeniería Ambiental - UTEC
- Dirección de Creatividad y Humanidades - UTEC

Seminario: «MIT Design Heritage: Mapping the Landscape and Ancient Ruins»
Hora: 9:50 a.m.
Expositor:
Dr. Takehiko Nagakura, Profesor Asociado de Diseño y Computación del Departamento de Arquitectura y Planeamiento del MIT, Director del Computer Group
En colaboración con:
- Massachusetts Institute of Technology - MIT
- Carrera de Ingeniería Civil - UTEC
- Oficina de Internacionalización - UTEC

Seminario: «The Florida Everglades: The ecosystem and its restoration»
Hora: 6:45 p.m.
Expositor:
Dr. Leonard J. Scinto, Profesor Asociado del Departamento de la Tierra y Medio Ambiente - FIU, EE.UU.
En colaboración con:
- Florida International University - FIU
- Carrera de Ingeniería Ambiental - UTEC
Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Inglés Estadounidense.

Seminario: «Descontaminación Marina»
Hora: 8:45 a.m.
Expositores:
- Dra. Camille Rollin, Gerente de Proyectos del Race for Water, Odyssey
- MSc Micaela Rizo Patrón, Directora Ejecutiva de L+1
- Dr. Jorge D. Abad, Director de las carreras de Ingeniería Ambiental y Civil y el CITA
- Dr. José Ramos, Profesor TC de la carrera de Ingeniería de la Energía
En colaboración con:
- L+1
- Race for Water
- Carrera de Ingeniería Ambiental - UTEC
- Carrera de Ingeniería de la Energía - UTEC
- UTEC Ventures

I Simposio de Monitoreo Integral de la cuenca del río Huallaga
Fechas: Del 22 al 24 de marzo del 2018
Expositores:
- Dra Daniela Pogliani, Asociación para la Conservación de la cuenca amazónica - ACCA
- TC1 FAP Miguel Miranda, Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial
- Dra. Lúcia Bertholdo, UTEC
- Dr. Raúl Loayza, Universidad Peruana Cayetano Heredia - UPCH
- Dr. Daniel Horna, UTEC
- Dra. Elisa Armijos, Instituo Geofísico del Perú - IGP
- Dr. Waldo Lavado, Senamhi
- Dra. Nicole Bernex, PUCP
- Dr. Pedro Rau, UTEC
- Dr. Carlos Cañas, Wildlife Conservation Society - WCS
- Dra. Yamina Silva, Instituo Geofísico del Perú - IGP
Con la participación de:
- Universidad Nacional de San Martín
- Universidad Nacional Agraria de la Selva
- Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
- Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
- Universidad Nacional Hermilio Valdizán
- Universidad de Huánuco
- Carrera de Ingeniería Ambiental - UTEC

Foro: «Día Mundial del Agua 2018: Desafíos del saneamiento y naturaleza para el agua»
Hora: 2:30 p.m.
Expositores:
- Ing. Luis Acosta, Coordinador Macroregional de la ODS de la Agencia de Regulación Tarifaria de la Sunass
- Dr. Manuel Glave, GRADE
En colaboración con:
- Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento - Sunass
- Carrera de Ingeniería Ambiental - UTEC
- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD
- Foro Peruano del Agua - GWP Perú
- PROAGUA II: Cooperación Alemana al Desarrollo – Agencia de la GIZ en el Perú
- Secretaría de Estados para Asuntos Económico de la Cooperación Suiza - SECO
- Grupo de Análisis para el Desarrollo - GRADE
- Autoridad Nacional del Agua - ANA

Conversatorio público: “La Hidrovía Amazónica: Retos y aspectos claves de análisis sobre las dinámicas de los ríos y las pesquerías”
Hora: 6:00 p.m.
En colaboración con:
- Wildlife Conservation Society - WCS
- Derecho, Ambiente y Recursos Naturales - DAR
- Gordon and Betty Moore Foundation
- Conservation Strategy Fund - CSF
- Carrera de Ingeniería Ambiental - UTEC
- Carrera de Ingeniería Civil - UTEC

Conversatorio público: “La Hidrovía Amazónica: Retos y aspectos claves de análisis sobre las dinámicas de los ríos y las pesquerías”
Hora: 4:00 p.m.
En colaboración con:
- Wildlife Conservation Society - WCS
- Derecho, Ambiente y Recursos Naturales - DAR
- Gordon and Betty Moore Foundation
- Conservation Strategy Fund - CSF
- Universidad Nacional Autónoma del Alto Amazonas - UNAAA
- Universidad Nacional de San Martín – UNSM
- Carrera de Ingeniería Ambiental - UTEC
- Carrera de Ingeniería Civil - UTEC

Conversatorio público: «La Hidrovía Amazónica: Retos y aspectos claves de análisis sobre las dinámicas de los ríos y las pesquerías»
Hora: 7:00 p.m.
En colaboración con:
- Wildlife Conservation Society - WCS
- Derecho, Ambiente y Recursos Naturales - DAR
- Colegio de Ingenieros - CIP Loreto
- Carrera de Ingeniería Ambiental - UTEC
- Carrera de Ingeniería Civil - UTEC

Conversatorio: «La Hidrovía Amazónica: Retos y aspectos claves de análisis sobre las dinámicas de los ríos y las pesquerías»
Hora: 7:00 p.m.
Expositores:
- Ricardo Obregón, Ministerio de Transportes y Comunicaciones
- Jorge D. Abad, Director del CITA y las carreras de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Civil
- Gabriel Quijandría, Conservación Estratégica
En colaboración con:
- Wildlife Conservation Society - WCS
- Derecho, Ambiente y Recursos Naturales - DAR
- Carrera de Ingeniería Ambiental - UTEC
- Carrera de Ingeniería Civil - UTEC

Conferencia: «Innovación e Ingeniería Prehispánica: Sacsayhuaman e Incamisama»
Hora: 7:00 p.m.
Expositor:
Dr. Richard Miksad
En colaboración con:
- Memoria. Investigación y difusión
- Dirección de Humanidades - UTEC
- Carrera de Ingeniería Ambiental - UTEC

Seminario: «Cambios globales y los sistemas socio-ecológicos»
Hora: 7:00 p.m.
Expositor:
Dr. Kenneth R. Young, Profesor principal en el Departamento de Geografía y Medio Ambiente, Universidad de Texas, en Austin, EE.UU.
En colaboración con:
- Bosques Andinos, Agencia Suiza para el Desarrollo y Cooperación COSUDE
- Carrera de Ingeniería Ambiental - UTEC

Talk: Water Research Centers at Columbia University and MIT
Hora: 7:00 p.m.
Expositores:
- Dr. Upmanu Lall, Director of Columbia Water Center, Columbia University
- Dr. John Lienhard, Director of Abdul Latif Jameel World Water and Food Security Lab: J-WAFS - MIT
En colaboración con:
- Columbia University
- Massachusetts Institute of Technology - MIT
- Carrera de Ingeniería Ambiental - UTEC

I Encuentro Empresas Hídricamente Responsables
Hora: 9:00 a.m.
Expositores:
- Fundación Backus
- Coca-Cola
- Celepsa
- Fenix, Operada por Colbún
- Esmeralda Corp.
- Milpo
Organizado por:
- Aquafondo
- Centro de Investigación y Tecnología del Agua - CITA
- Carrera de Ingeniería Ambiental - UTEC

Foro: «Los Estándares de Calidad Ambiental. Alcances y propuestas»
Hora: 6:30 p.m.
Expositores:
- Marcos Alegre Chang, Viceministro de Gestión Ambiental - MINAM
- Giuliana Becerra Celis, Directora General de Calidad Ambiental (e) - MINAM
- Maria Luisa Castro de Esparza, Experta Internacional en Sanidad Ambiental
- Guillermo León Suematsu, Presidente del Capítulo de Ingeniería Sanitaria y Ambiental - CIP
En colaboración con:
- Ministerio del Ambiente - MINAM
- Carrera de Ingeniería Ambiental - UTEC

Seminario: «Gestión ambiental en el sector energético»
Hora: 7:00 p.m.
Presentaciones:
- Agua para la vida, Compañía Minera Milpo S.A.A.
- Programa de Monitoreo de la Biodiversidad, Pluspetrol Corporation S.A.
- Producción forestal y frutícola sostenible ante el cambio climático, Kallpa Generación S.A.
En colaboración con:
- Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía - SNMPE
- Carrera de Ingeniería Ambiental - UTEC

Conversatorio: «Infraestructura para el siglo 21: autopistas voladoras y tuberías subterráneas»
Hora: 11:00 a.m.
Expositores:
- Thomas Lovejoy, Miembro Senior de la Fundación de las Naciones Unidas
- Augusto Thorndike, Conductor de Cuarto Poder y Canal N
- José Scaffi, Socio Director de APOYO Consultoría
- Jorge D. Abad, Director del CITA y de la carrera de Ingeniería Ambiental
- Bruno Monteferri, Director de Conservamos la Naturaleza, Sociedad Peruana de Derecho Ambiental - SPDA
En colaboración con:
- Embajada de los Estados Unidos en Perú
- Carrera de Ingeniería Ambiental - UTEC

Conferencia: «Participación ciudadana en ciencia y monitoreo: informando decisiones y construyendo ciudadanía»
Hora: 7:00 p.m.
Expositores:
- Jorge D. Abad, Director del CITA y de la carrera de Ingeniería Ambiental
- Christopher Wood, Cornell Lab of Ornithology - Cornell University
- Karen Soacha, Instituto Humboldt - Colombia
En colaboración con:
- Ciencia Ciudadana para la Amazonía
- Wildlife Conservation Society - WCS
- Aguas Amazónicas
- Carrera de Ingeniería Ambiental - UTEC

Presentación del proyecto: «Recomendaciones para la diversificación energética en el Perú a través de las energías marinas y de ríos»
Hora: 7:00 p.m.
Expositores:
- Gareth Davies
- Natalia Rojas
- Jorge D. Abad
En colaboración con:
- Embajada Británica Lima
- Aquatera
- Carrera de Ingeniería Ambiental - UTEC

Seminario: «Oportunidades y desafíos de investigaciones en el mar peruano»
Hora: 7:00 p.m.
Expositores:
Capitán de Navío Walter Flores Servant, Jefe del Departamento de Proyectos Especiales y Asuntos Antárticos de la Dirección de Hidrografía y Navegación
En colaboración con:
Dirección de Hidrografía y Navegación, Marina de Guerra del Perú

Seminario: «Riesgos hídricos, cambio climático e infraestructura en las cuencas del Rímac, Chillón y Lurín»
Hora: 7:00 p.m.
Expositores:
- Wilson Suárez Alayza, Senamhi
- Josué Céspedes Alarcón, Sedapal
- Eduardo Zegarra Méndez, Grupo de Análisis para el Desarrollo - Grade
En colaboración con:
- Cooperación Alemana al Desarrollo – Agencia de la GIZ en el Perú
- Aquafondo
- Carrera de Ingeniería Ambiental - UTEC

Seminario: «Amenazas a la biodiversidad en la cuenca del Amazonas»
Hora: 7:00 p.m.
Expositor:
Dr. Thomas Lovejoy, Enviado Científico del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, y Director del Grupo de Biodiversidad en el Centro Heinz para la Ciencia, la Economía y el Medio Ambiente.
En colaboración con: